actualizado 9 de mayo 2014    
Taiwán impulsa proyecto de mejoramiento del cultivo de arroz
En Nicaragua es el tercer cultivo interno en importancia, tanto en áreas sembradas como en producción
EMB. EN NICARAGUA
Translate


  • Foto
  • Foto
  • Foto
La Embajadora Hsing, expresó su satisfacción por impulsar este proyecto de mejoramiento del cultivo de arroz, así como por poder observar los avances que actualmente tiene los pequeños productores.

Foto
El arroz es el alimento básico de muchos países del mundo, es un cereal sano y nutritivo, que tiene cualidades que lo vuelven ideal en cualquier tipo de comida o requerimiento nutricional.

En Nicaragua es el tercer cultivo interno en importancia, tanto en áreas sembradas como en producción, desde el año 2002 la Misión Técnica de Taiwán, ha estado apoyando y trabajando de la mano con el INTA, el mejoramiento e incremento de la productividad de este cultivo.

En este sentido la Misión Técnica de Taiwán realizó una capacitación en el manejo de diferentes semillas de arroz, a 60 técnicos de diversas cooperativas productoras de arroz de Nicaragua. Los temas que se desarrollaron están: Mejoramiento de la Semilla de arroz, normativas para la producción de la semilla de arroz, presentación de res nuevas semillas de arroz, multiplicación de la semilla de arroz y la presentación del Centro de Experimentación y Capacitación del cultivo de arroz TAI-NIC.

Durante la realización de esta capacitación estuvieron presente la Embajadora de la República de China (Taiwán) Sra. Ingrid Y. W. Hsing, la Directora General del INTA Sra. María José Corea Pérez y el Jefe de Misión Técnica de Taiwán Sr. Roberto Pan.

La Embajadora Hsing, expresó su satisfacción por impulsar este proyecto de mejoramiento del cultivo de arroz, así como por poder observar los avances que actualmente tiene los pequeños productores. Gracias al trabajo en conjunto de la Misión Técnica de Taiwán con el INTA y con el Gobierno de Nicaragua, se ha generado o mejorado 7 variedades de arroz, logrando un significativo aumento de la producción, que es un beneficio no solo a ellos sino para el pueblo en general.

Por su parte la Directora del INTA, agradeció el arduo trabajo de todos los técnicos de la Misión Técnica de Taiwán, que han apoyado y facilitado nuevas técnicas para el mejoramiento del cultivo de este básico alimento, así como al Gobierno de Taiwán, por su cooperación en muchas áreas del desarrollo económico y social al pueblo de Nicaragua.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad