// Obtenemos y traducimos el nombre del día
$dia=date("l");
if ($dia=="Monday") $dia="Lunes,";
if ($dia=="Tuesday") $dia="Martes,";
if ($dia=="Wednesday") $dia="Miércoles,";
if ($dia=="Thursday") $dia="Jueves,";
if ($dia=="Friday") $dia="Viernes,";
if ($dia=="Saturday") $dia="Sabado,";
if ($dia=="Sunday") $dia="Domingo";
// Obtenemos el número del día
$dia2=date("d");
// Obtenemos y traducimos el nombre del mes
$mes=date("F");
if ($mes=="January") $mes="Enero";
if ($mes=="February") $mes="Febrero";
if ($mes=="March") $mes="Marzo";
if ($mes=="April") $mes="Abril";
if ($mes=="May") $mes="Mayo";
if ($mes=="June") $mes="Junio";
if ($mes=="July") $mes="Julio";
if ($mes=="August") $mes="Agosto";
if ($mes=="September") $mes="Setiembre";
if ($mes=="October") $mes="Octubre";
if ($mes=="November") $mes="Noviembre";
if ($mes=="December") $mes="Diciembre";
// Obtenemos el año
$ano=date("Y");
// Imprimimos la fecha completa
echo "$dia $dia2 de $mes de $ano";
?>
Capacitación de pobladores para controlar entrada del Ébola
Las capacitaciones se realizan a nivel nacional
Redacción Central
El Ministerio de Salud, MINSA, tiene un equipo de compañeros que están preparados para atender cualquier caso que se presente de manera inmediata y segura.
Foto
El gobierno de Nicaragua está preparando a la población y capacitando en un Plan de Lucha contra el Ébola, para prevenir el ingreso del virus y su propagación, dijo el director de epidemiología del Ministerio de Salud, Doctor Carlos Sáenz.
Las autoridades locales capacitan a los miembros de los Gabinetes de la Familia, Juventud Sandinista y autoridades locales de las regiones III y IV del país, dijo Sáenz. Expresó que las capacitaciones se realizan a nivel nacional. Ya se han realizado entrenamientos a los funcionarios que trabajan en los puestos fronterizos de todo el país. También a los trabajadores de la salud para que estén preparados y evitar la introducción del Ébola en el país.
“Ahora estamos con los alcaldes de la región III y IV, estábamos hablándoles sobre lo que es el ébola, la situación actual y cómo debemos estar preparados para evitar la introducción de este virus en nuestro país. Nuestros alcaldes están apoyando todos los esfuerzos para echar a andar el plan de contingencia que se tiene en los puntos de entrada. Ayer estuvimos en Peñas Blancas, estamos haciendo acciones para mejorar las condiciones de revisión de cada una de las personas que entra al país para identificar si alguien viene con sintomatología. Lo importante es tomar las medidas de protección nuestra y poder detectar tempranamente cualquier caso”, detalló Sáenz.
Manifestó que el Ministerio de Salud, MINSA, tiene un equipo de compañeros que están preparados para atender cualquier caso que se presente de manera inmediata y segura.
Saenz recordó que algunas técnicas de higiene para prevenir la enfermedad son el lavado correcto de manos de manera frecuente; la utilización de alcohol y desinfectantes como el hipoclorito de sodio para limpiar las superficies infectadas.
También indicó que los trabajadores que atienen las terminales fronterizas en puertos, terrestre y aérea, ya cuenta con mascarillas, guantes y anteojos que les permite protegerse ante el virus.
El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.